OmniScan MX2
El OmniScan MX2 es el resultado de más de 10 años de liderazgo comprobado en el campo de las plataformas modulares de ensayos no destructivos. Portátil y modular para ensayos phased array, este equipo, con más de mil unidades utilizadas a través del mundo, es el más exitoso que Olympus haya producido hasta la fecha de hoy.
Asimismo, Olympus le ofrece nuevos productos: un módulo PA con la técnica TOFD; un módulo UT, y software (NDT Setup Builder y la nueva versión OmniPC). Estos han sido concebidos para incrementan las capacidades de la exitosa plataforma OmniScan MX2 y optimizar la eficiencia del proceso de inspección en el campo de END. Construído bajo unos fundamentos sólidos La segunda generación de este producto, el OmniScan MX2, optimiza el rendimiento en los ensayos, asegurando un funcionamiento superior, tanto en aplicaciones manuales como automatizadas de UT. Esto es posible mediante configuraciones, ciclos de ensayo y la creación rápida de informes; a esto se agrega su compatibilidad universal con todos los módulos UT y PA anteriores, actuales y futuros. Diseñado para usuarios exigentes en el ámbito END, esta plataforma de vanguardia y de optimización gradual brinda un verdadero funcionamiento de segunda generación de los ensayos no destructivos (END).
El OmniScan MX2 ofrece una frecuencia elevada de adquisición y nuevas opciones software de alta potencia para un funcionamiento de inspección —ya sea manual o automatizado— eficiente. Todo esto en un equipo modular y portátil. ¡Rapidez inigualable!
Inicie su jornada de la mejor manera con el potente OmniScan MX2. Éste simplifica y acelera el proceso de configuración gracias al asistente intuitivo que lo guía paso a paso para permitirle un inicio inmediatamento de ensayo. El equipo presenta una interfaz del usuario phased array conforme a los estándares industriales que funciona a una rapidez inigualable. Su amplia pantalla de 10,4’’ de alta iluminocidad ofrece nuevas capacidades de interacción intuitiva en la percepción táctil. Además, la transferencia de datos es más rápida, lo cual permite pasar a la siguiente inspección en pocos segundos. Más que un instrumento: es un proveedor de soluciones
El OmniScan MX2 es una pieza fundamental de solución para su inspección, y puede ser combinado con otros componentes esenciales para formar un sistema completo de inspección. Olympus ofrece un rango completo de productos; éste incluye: sondas phased array, escáneres, software de análisis, y otros accesorios. Todos ellos están integrados o son parte de un paquete de soluciones de rápido despliegue y de aplicación específica para que Ud. recupere rápidamente la ganancia de su inversión. Además, Olympus ofrece un servicio de calibración y de reparación de alta calidad a nivel mundial que es asegurado por un equipo de expertos en aplicaciones phased array para que así Ud. obtenga el mejor soporte necesario. -Inspección de soldaduras en recipientes a presión: Inspecciones completas pueden ser efectuadas en soldaduras de recipientes a presión con un escaneo único empleando la unidad OmniScan PA y escáneres de la serie HSMT, o motorizados como el WeldROVER. De combinar un paso único de inspección en modo TOFD y PA, se puede reducir significativamente el tiempo de inspección para escaneos convencionales de trama o radiografías. Además, la instantaneidad de los resultados de inspección permite detectar problemas en las soldadurasy corregir estos en el momento. -Inspección de los compuestos: Las piezas formadas por materiales de compuestos laminados causan generalmente problemas debido a sus formas variadas y a sus espesores. Sin embargo, Olympus le ofrece soluciones completas para la inspección de estructuras de polímero reforzado con fibra de carbono. Estas soluciones son aportadas por el detector de defectos OmniScan, el escáner GLIDER™, las sondas y las zapatas (o suelas) dedicadas y diseñadas para las inspecciones de paneles planos y radiales CFRP. -Inspección de soldaduras en tubos o tuberías de diámetro pequeño: El detector de defectos OmniScan, cuando trabaja conjuntamente con el escáner manual Cobra, es capaz de efectuar inspecciones en tubos de 21,33 mm a 114,3 mm dediámetro externo. Gracias a su diseño delgado, este escáner puede explorar tubos o tuberías en áreas de limitado acceso. En obstrucciones adyacentes tales como soportes de tubería, y estructuras, que pueden estar tan próximas como 12 mm. -Mapeo manual o semiautomatizado de la corrosión: El sistema OmniScan PA con el escáner Hydro- FORM está diseñado para ofrecer las mejores soluciones de inspección para la detección del espesor restante del material —daño causado por la corrosión, la abrasión o la erosión. Además, este sistema permite detectar daños entre el espesor del material, tales como defectos inducidos por el hidrógeno o la delaminación, las cuales son anomalías claras que producen la pérdida del espesor del material.
Para este tipo de aplicación, la tecnología de ultrasonidos phased array ofrece rapidez inigualable en la inspección y densidad de puntos de medida y detección. Equipo modular
Una plataforma en pleno desarrollo conforme a sus necesidades
Diseñado para asegurar tanto sus inversiones actuales como aquellas futuras, el OmniScan MX2 puede soportar más de diez módulos diversos de Olympus. Las especificaciones de este equipo continuan optimizándose mediante actualizaciones del software para satisfacer sus necesidades en constante evolución. ¡Confíe!, la ganancia de sus inversiones está asegurada.
Módulos PA2 y UT2 de última generación Como líder mundial en la tecnología phased array, Olympus ha lanzado una nueva línea de módulos compatibles con el equipo MX2.
PA2
La nueva propuesta phased array regulada por los nuevos módulos PA2 de gran innovación, ofrece múltiples funciones optimizadas, como:
Calidad de señales phased array y TOFD jamás alcanzada
-Índice de relación entre la señal y el ruido mejorado
-Emisores aún más potentes
-64 tonos de gris puro
Capacidades multigrupo adicionales
-Capacidad de utilización simultánea de los canales PA y UT
Optimización general en el hardware
-Resistencia ante altas temperaturas de funcionamiento (45 °C).
-Nuevo conector de sonda OmniScan con sistema de fácil conexión/enganche.
-Diseño completamente hermético según IP66.
-Baterías de amplia autonomía/larga duración. UT2
El nuevo módulo UT (ultrasonidos convencionales) presenta la misma tecnología en sus canales UT que en aquellos de los módulos PA2; sin embargo, éste proporciona el doble de canales.
El nuevo software OmniScan cuenta con nuevas características que aumentan la funcionalidad en el campo de la soldadura y corrosión.
Bajo el incentivo continuo de desarrollo, la interfaz del software ha sido simplificada, y su tiempo de respuesta ha sido optimizado para proporcionar la mejor experiencia a nuestros clientes.
Nuevas funciones y características:
-Exportación de representaciones C-Scan.
-Nuevas representaciones por grupos combinados.
-Intercalación.
-Análisis de la ganancia de atenuación.
-Desplazamiento de los diseños de pantalla para una fácil interpretación.
-Accesibilidad mejorada con menús más interactivos.
-Menús y asistentes optimizados.
-Escaneo compuesto integrado.
-Trazo del rayo de la forma curva para soldaduras longitudinales.
-Modo DGS/AVG phased array aplicable a todas las leyes focales con la corrección de imagen S-scan. Para las aplicaciones que requieren una configuración de múltiples sondas, los diseños de pantalla de múltiples grupos han sido mejorados para que la configuración del escáner pueda reflejarse en la interfaz del usuario. La posición de los diferentes escaneos se determina en función de su distancia hacia el centro de la soldadura, lo cual brinda un diseño de pantalla comprensible y dinámico.
Familia OmniScan
Configuración
NDT SetupBuilder
El software de configuración NDT SetupBuilder es una parte integral de la línea de productos de ensayos (automatizados o semiautomatizados) por tecnología de ultrasonidos de Olympus. Los supervisores END pueden emplear este software para simular una estrategia de inspección en orden, lo cual determinará apropiadamente la cantidad de haces y de ángulos necesarios. Esta configuración puede ser importada a la unidad OmniScan, lo que ayudará a reducir el tiempo de configuración y los errores de manipulación.
Sus necesidades… soluciones Olympus
Durante los últimos años, Olympus ha dedicado considerables esfuerzos para crear y desarrollar varias soluciones de mercado completas y, también, para satisfacer de esta manera las necesidades de sus clientes. Adquisición
OmniScan
Los detectores de defectos OmniScan brindan excelentes capacidades de inspección para aplicaciones manuales y automatizadas. Ellos pueden ser utilizados junto con el amplio rango de sondas, de escáneres, y de diversos accesorios que hacen de Olympus el mejor proveedor a elegir en los diversos mercados mundiales de la industria petroquímica, de aquella aeroespacial y de otros sectores industriales.
Análisis e informes
OmniPC
El software OmniPC es una opción eficiente y asequible para el análisis de datos OmniScan en un PC, y para brindar herramientas de análisis e informes de la misma manera como se presentan en el equipo OmniScan.
TomoView
El software TomoView 2.10 presenta herramientas de procesamiento, de análisis y de informes que le permitirán obtener mayores datos útiles de inspección.
Este software de alta capacidad permite:
-Fusión volumétrica para la visualización de los datos de múltiples grupos.
-Fusión de la representación C-scan para combinar los datos representados.
-Análisis de la relación señal y ruido, y optimización de las herramientas.
-Herramientas avanzadas de creación de datos fuera de línea. Configuración con NDT SetupBuilder El NDT SetupBuilder es un nuevo software para PC que permite crear configuraciones de inspección y visualizar la simulación de los haces.
Este software ofrece múltiples funciones para una fácil, rápida y clara elaboración de una estrategia de inspección que puede ser importada directamente al equipo OmniScan MX2.
-Selección de la zapata o suela y de la sonda soportada (desde la base de datos de Olympus).
-Trayectoria de haces simulada instantáneamente en el material.
-Visualice y ajuste la pieza, la soldadura, y los haces en posiciones diversas, mostrando: los lados, los extremos, la parte superior, o en modo 3D.
-Sirve generalmente para representar los materiales inspeccionados y las partes de las piezas como los ejes circunferenciales o planos de los tubos soldados.
-Capacidad para copiar y reorganizar los grupos existentes y así efectuar una configuración rápida de múltiples sondas. Configuración con OmniScan MX2 Para crear una configuración de la manera más eficaz, efectúe una simulación con el NDT SetupBuilder e impórtela directamente hacia la unidad OmniScan mediante una tarjeta de memoria SD de alta capacidad o una llave USB. Para proseguir, sólo será necesario efectuar algunas operaciones básicas requeridas en el equipo, como el ajuste de la puerta y del rango, antes de iniciar la adquisición de datos. También, es muy fácil crear una configuración directamente en la unidad OmniScan gracias a las siguientes funciones:
-Reconocimiento automático de la sonda.
-Asistentes intuitivos y menú de ayuda interactivo que guían al usuario paso a paso a través de las etapas requeridas para la creación de la configuración.
-Simulación de la máscara de soldadura y de la representación Raytracing.
-Opciones de copia de grupo para configuraciones rápidas de múltiples grupos. Adquisición con OmniScan MX2
Gracias a sus software auxiliares, NDT Setup Builder y OmniPC, el OmniScan MX2 puede ser destinado exclusivamente a las operaciones de calibración y de adquisición o, si desea, puede efectuar todas las etapas requeridas de la inspección directamente en él gracias a su amplia pantalla táctil de fácil manejo.
Calibración
Para cumplir con las códigos normativos de inspección, el asistente de calibración asegura que todas las leyes focales de un grupo respectivo sean equivalentes al detector de defectos convencional de un solo canal. El usuario es guiado paso a paso a través de los parámetros de calibración, como aquellos de: la Velocidad, el Retardo de la zapata (o suela), la Sensibilidad, las curvas TCG, DAC y AWS, y los codificadores. Ahora, tanto las calibraciones PCS en modo TOFD como la alineación de la onda lateral pueden efectúarse automáticamente.
Adquisición
El OmniScan MX2 permite una fácil configuración de los parámetros de inspección para escaneos tanto en modo manual de codificación lineal de un eje, o de trama. La adquisición se muestra en tiempo real a través de diversas representaciones y ofrece la capacidad de almacenamiento mediante la utilización de tarjetas de memoria SD de alta capacidad —sustituibles en modo caliente—, o de un dispositivo USB 2.0.
-Nuevos diseños de pantalla para la configuración de hasta 8 grupos.
-Modo de pantalla completa para una mejor visualización de los defectos.
-Procesamiento de sincronización y medición durante la combinación de diferentes puertas. Análisis de datos con OmniPC El OmniPC es un nuevo software que se beneficia de la misma interfaz de análisis y de informe de aquella del OmniScan. Ésta cuenta con una flexibilidad mayor que le permite ser visualizada en su PC.
Con el OmniPC, la unidad OmniScan puede ser destinada exclusivamente para los escaneos mientras el análisis se efectúa simultáneamente en su PC. También el software puede emplearse con pantallas extra grandes para mejorar la visibilidad, y con el teclado para facilitar las operaciones de acceso directo.
Análisis de datos con OmniScan MX2
Cursores de datos, de referencia, y de medición para el dimensionamiento de los defectos.
Amplia base de datos de lecturas y listas predefinidas para la trigonométria, las estadísticas de defectos en los ejes, la información de la posición volumétrica, los criterios de conformidad a las normas, las estadísticas del monitoreo de corrosión, y mucho más.
Representaciones para análisis interactivos con capacidad de refresco automático durante el reposicionamiento fuera de línea de las puertas.
Diseños de pantalla preconfigurados y optimizados para un rápido y simple dimensionamiento de la longitud, profundidad y altura de los defectos.
Informes
El OmniScan MX2 y el OmniPC pueden generar simultáneamente informes con una tabla de defectos que lista hasta ocho lecturas; entre ellas: la amplitud, la posición y la distancia de los defectos. El informe puede ser personalizado con lecturas adicionales y comentarios específicos en cada defecto; además, éste puede ser guardado en un documento de formato HTML. La herramienta RayTracing permite que las posiciones de las indicaciones sean representadas en el esquema de la soldadura. Imágenes de alta resolución pueden ser adjuntadas a todos los parámetros de inspección relevantes.
Compatibilidad del software OmniScan MX2 Módulo Adquisición integrada OmniScan OmniScan mediante el control de TomoView Software de análisis disponible
UT MXU 4.3R2 TomoView 2.10R19 con OSTV PA1 3.0R9 OmniPC 4.3R2 / TomoView 2.10R19
PA MXU 4.3R2 TomoView 2.10R19 con OSTV PA1 3.0R9 OmniPC 4.3R2 / TomoView 2.10R19 UT2 MXU 4.3R2 TomoView 2.10R19 OmniPC 4.3R2 / TomoView 2.10R19 PA2 MXU 4.3R2 TomoView 2.10R19 con OSTV PA2 1.0R2 OmniPC 4.3R2 / TomoView 2.10R19 (Nótese que los archivos generados por las versiones anteriores del software están soportados en los lanzamientos más recientes.) Especificaciones de la estructura principal del OmniScan MX2
*General: -Dimensiones globales (A x A x D): 325 mm x 235 mm x 130 mm (12,8 pulg. x 9,3 pulg. x 5,1 pulg.).
-Peso: Peso 3,2 kg, sin módulo y con una batería. *Almacenamiento de datos: -Dispositivos de almacenamiento: Tarjeta de memoria SD de alta capacidad, dispositivos de almacenamiento USB de serie en gran parte, o cable Ethernet de alta velocidad y opcional* * Se recomienda usar las tarjetas de memoria de la marca Lexar® para obtener óptimos resultados. -Tamaño de archivos de datos: 300 MB. *Puertos de E/S: -Puertos USB: 3
-Alarma acústica: Sí.
-Salida de video: Salida de video (SVGA).
-Ethernet: 10/100 Mbps. *Líneas de comunicación de E/S: -Codificador: Línea de codificador de dos ejes (cuadratura, hacia arriba/abajoñ o reloj/dirección).
-Entrada digital: TTL de 4 entradas digitales, 5 V.
-Salida digital: TTL de 4 entradas digitales, 5 V, 15 mA.
-Tecla de activación/desactivación de adquisición: TTL habilitado de adquisición remota, 5 V.
-Línea de salida de energía: 5 V, línea de salida de alimentación de 500 mA (con protección contra cortocircuitos).
-Alarmas: 3 TTL , 5V, 15 mA.
-Salida analógica: 2 salidas analógicas (12 bits) de –5 V a +5 V en 10 kΩ.
-Entrada de sincronización: Entrada de sincronización TTL de 5 V. *Pantalla: -Tamaño de pantalla: 26,4 cm (10,4 pulg.) (diagonal).
-Resolución: 800 píxeles x 600 píxeles.
-Iluminación: 700 cd/m2.
-Cantidad de colores: 16 millones.
Tipo: LCD de TFT. *Fuente de energía: -Tipo de batería: Baterías inteligentes de iones de litio.
-Cantidad de baterías: 1 a 2 unidades (el compartimiento de baterías puede albergar dos baterías sustituibles en modo caliente).
-Duración de la batería: Mínimo de siete (7) horas con las dos baterías instaladas. *Especificaciones ambientales: -Temperatura de funcionamiento: de – 10 °C a 45 °C.
-Temperatura de almacenamiento: –20 °C a +60 °C con baterías incorporadas / –20 °C a +70 °C sin baterías incorporadas.
-Humedad relativa: Máximo del 70 % de humedad relativa a 45 °C sin condensación.
-Grado de protección: Diseñado para cumplir los requisitos IP66.
-Índice de protección ante caídas: Resistencia ante caídas conforme a la norma MIL-STD-810G 516.6. *Compatibilidad del módulo MX2: -MXU 4.1R8 y versiones ulteriores: OMNI-M2-PA32128PR.
-MXU 4.0 y versiones ulteriores: OMNI-M2-PA1664.
OMNI-M2-PA16128.
OMNI-M2-PA32128.
OMNI-M2-UT-2CH.
-MXU 3.1, MXU 4.1 y versiones ulteriores: OMNI-M-UT-8CH. Especificaciones del módulo Phased Array (se aplica a los módulos OMNI-M2) *General: -Dimensiones globales (A x A x D): 226 mm x 183 mm x 40 mm.
-Peso: 1,6 kg.
-Conectores: 1 conector phased array: conector PA de Olympus / 2 conectores UT: LEMO 00.
-Cantidad de leyes focales: 256.
-Reconocimiento de la sonda: Reconocimiento automático de la sonda. *Emisor y receptor: -Apertura: 32 elementos*
-Cantidad de elementos: 128 elementos* Emisor: Tensión Canales PA: 40 V, 80 V y 115 V Canales UT: 95 V, 175 V, y 340 V Emisor: Ancho del impulso Canales PA: Regulable de 30 ns a 500 ns; y con 2,5 ns de resolución Canales UT: Regulable de 30 ns a 1,000 ns; 2,5 ns de resolución Emisor: Forma del impulso Canales PA: Onda cuadrada negativa Canales Onda cuadrada negativa Emisor: Impedancia de salida Canales PA: <25 Ω Canales UT: <30 Ω Receptor: Ganancia Canales PA: 0 dB a 80 dB de señal máxima de salida de 550 mVp-p (altura completa de pantalla) Canales UT: 0 dB a 120 dB de señal máxima de salida de 34,5 Vp-p (altura completa de pantalla) Receptor: Impedancia de entrada Canales PA: 65 Ω Canales UT: 64 Ω en modo pulso y eco / 51 Ω en modo emisión y recepción Receptor: Ancho de banda del sistema Canales PA: 0,6 MHz a 18 MHz (–3 dB) Canales UT: 0,25 MHz a 28 MHz(–3 dB) *Formación [concentración] del haz: -Tipo de escaneo: Sectorial y lineal.
-Cantidad de grupos: Hasta 8. *Adquisición de datos: -Frecuencia de digitalización: 100 MHz.
-Frecuencia máxima de emisión de impulsos: Hasta 10 kHz (C‐scan). Tratamiento de datos: Cantidad de puntos de datos Canales PA: Hasta 8192 Canales UT: N/A Tratamiento de datos: Promedio en tiempo real Canales PA: 2, 4, 8, 16 Canales UT: 2, 4, 8, 16, 32, 64 Tratamiento de datos: Rectificador Canales PA: Radiofrecuencia (RF), onda completa, media onda positiva (+), media onda negativa (–) Canales UT: Radiofrecuencia (RF), onda completa, media onda positiva (+), media onda negativa (–) Tratamiento de datos: Filtro Canales PA: tres (3) filtros de paso bajo, tres (3) de paso banda y cinco (5) de paso alto. Canales UT: tres (3) filtros de paso bajo,seis (6) de paso banda y tres (3) de paso alto (ocho [8] filtros de paso bajo cuando son configurados en TOFD) Tratamiento de datos: Filtro de video Canales PA: Suavizado (ajustado a la banda de frecuencia de la sonda) Canales UT: Suavizado (ajustado a la banda de frecuencia de la sonda) *Visualización de datos: -Frecuencia de refresco de la representación A-scan: Tiempo real: 60 Hz.
*Sincronización de datos: -Según el reloj interno: de 1 Hz a 10 kHz.
-Según el codificador: Dos ejes: de 1 a 65 536 pasos.
*Ganancia corregida en función del tiempo (TCG) programable: -Cantidad de puntos: 32: curva de ganancia corregida en función del tiempo por ley focal.
*Alarmas: -Cantidad de alarmas: 3.
-Condiciones: Toda combinación lógica de puertas.
-Salidas de alarma: 2. * Las aperturas y las cantidades de elementos varían según el modelo. Los modelos vigentes para envío presentan las configuraciones 16:64, 16:128 y 32:128. (Subpestaña UT/TOFD) Módulo UT2 con tecnología TOFD y software MXU El nuevo módulo OmniScan MX2 UT2 de Olympus representa una solución poco costosa de altas prestaciones para las inspecciones TOFD. El desarrollo y la optimización del hardware (instrumentación) y del software permiten que las inspecciones en soldaduras con la técnica TOFD sean más rápidas y fiables. La destacada relación entre la señal y el ruido ofrece una calidad de datos optimizada para las inspecciones TOFD. Funciones mejoradas -Asistente TOFD.
-Calibración de la distancia entre los centros de los palpadores.
-Imágenes B-scan más nítidas.
-Múltiples diseños de pantalla de TOFD.
-Alineación de la onda lateral mejorada.
-Mayor frecuencia de repetición de impulsos en los grupos TOFD.
-Mayor tensión en el pulso de emisión (de hasta 340 V) que no requiere preamplificadores. Estos avances ofrecen una configuración rápida y simplificada, diseños de pantalla mejorados, y dimensionamiento de defectos más preciso; todo ello mejora las prestaciones del equipo en general. Múltiples diseños de pantalla con tecnología TOFD
Los nuevos y múltiples diseños de pantalla de TOFD pueden mostrar más de un grupo a la vez. Esto permite verificar fácilmente el posicionamiento y dimensionamiento de los defectos gracias a la correlación visual entre los grupos. Alineación de la onda lateral
El uso de la herramienta de alineación de la onda lateral brinda un diseño de pantalla más comprensible y cómodo para una fácil interpretación durante las inspecciones. La alineación de la onda lateral también ofrece mayor precisión en la evaluación de la profundidad y del dimensionamiento de defectos. Los avances (previamente mencionados) que han sido realizados en el software también han sido incluidos en el software OmniPC. De esta manera el usuario podrá analizar datos directamente en el PC, mientras que el OmniScan es utilizado para otras operaciones de adquisición. Accesorios y escáneres seleccionados Escáner HST-Lite con TOFD
El nuevo escáner es la elección de preferencia por su eficiencia en las inspecciones de un canal con la técnica TOFD, cuando la calidad de la señal es de mayor importancia. La combinación de sus ruedas magnéticas con los soportes de sondas deslizables ofrecen la estabilidad necesaria para efectuar inspecciones de alta calidad en inspecciones unilineales. El escáner puede ser manejado con tan sólo una mano, y se acoplará a superficies ferromagnéticas, a pesar de encontrarse en una posición inversa. Zapatas (o suelas) de acero inoxidable de TOFD
El escáner HST-Lite, cuando es comprando en un formato kit, incluye de serie las nuevas zapatas (o suelas) de acero inoxidable de TOFD. Estas últimas son consideradas una importante innovación, si son comparadas con aquellas hechas de Rexolite, y una mejor opción para la mayoría de aplicaciones. Ellas ofrecen varias ventajas, entre las cuales se aprecian:
-Resistencia antidesgaste mejorada sin necesidad de contar con los pines protectores de carburo.
-Acoplamiento superior gracias a la ausencia de pines protectores de carburo que ocasionan una pequeña elevación entre la zapata (o suela) y la superficie de la pieza.
-Punto de salida acortado (3 mm) para una mejor cobertura de la superficie de la soldadura.
-Mayor resistencia y durabilidad. Las zapatas son compatibles con la línea de palpadores de TOFD de alto rendimiento de Olympus. Inspección con la técnica TOFD en tubos pequeños
La línea de zapatas (o suelas) de TOFD, diseñadas para utilizar con el ya conocido escáner COBRA, está disponible para inspecciones de un perfil más bajo. Estas zapatas (o suelas) son apropiadas para palpadores de 3 mm de diámetro en la inspección de tubos de 1 pulg. a 4,5 pulg. Estas zapatas (o suelas) están disponibles en ángulos longitudinales refractados y pueden ser solicitadas para diámetros especificos, o como un kit que cubre el rango completo de diámetros. (Subpestaña video) Descripción general del producto OmniScan MX2: https://www.youtube.com/watch?v=nN24Gy0ZcI0 Flujo de trabajo de inspección de soldadura OmniScan MX2: https://www.youtube.com/watch?v=0y2ayIg2jRA