Dirección Calle 31 # 13A-51 Torre 1 Oficina 210 Celulares 3168775589 - 3212270757

LinkedIn Facebook Instagram

English Spanish

EPOCH 6LT

Cotizar

Detector de defectos portátil EPOCH 6LT Lleve sus inspecciones a otro nivel
No deje de explorar las capacidades de inspección de su detector de defectos. El detector de defectos EPOCH ® 6LT combina la funcionalidad de un potente dispositivo de detección de defectos por ultrasonidos con un factor de forma ideal para aplicaciones que exigen trabajos verticales en cuerda o máxima portabilidad. Fiable detección de defectos en la palma de su mano (video https://www.youtube.com/watch?v=RE2cASf5-4w)
Portátil y fácil de usar, el detector de defectos EPOCH 6LT ofrece una estructura ergonómica y resistente que aporta comodidad y un máximo rendimiento.

-Pesa tan solo 890 g. (1,95 libras) y presenta una distribución orientada de peso, gracias a su asa que permiten efectuar operaciones con una mano, reduciendo así la fatiga en la muñeca.
-Su rueda de ajuste y el teclado simple permiten operarlo fácilmente incluso con guantes.
-Cumple con los índices de protección IP65 y IP67 y el ensayo de resistencia ante caídas.
-Su pantalla nítida de colores vivos ofrece representaciones A-scan legibles bajo cualquier nivel de iluminación. Mayor funcionalidad sobre la marcha
El flujo de trabajo del detector de defectos EPOCH 6LT es simple y claro. A pesar de su tamaño reducido, este equipo cuenta con las funciones y capacidades para cumplir con los requisitos de casi cualquier aplicación de inspección convencional por ultrasonido.
-Ofrece toda la funcionalidad principal del detector de defectos EPOCH 650 en una pequeña estructura portátil.
-Cumple con los requisitos de la normativa EN12668-1:2010.
-Incluye la opción software para la corrosión junto con el sistema de identificación de sonda albergado en el pin central.
-Permite conectarse opcionalmente a una red inalámbrica (Wireless LAN). Estructura diseñada para aplicaciones de trabajos verticales en cuerda o de máxima portabilidad
Paro los trabajos verticales en cuerda, el detector de defectos EPOCH® 6LT le ofrece los recursos necesarios para mantenerlo seguro durante las inspecciones de difícil acceso.
-Con el kit de accesorios para acceso mediante cuerdas opcional, usted puede instalar el equipo a su pierna mediante una cuerda o, también, instalarlo en su arnés para mantener sus manos libres y hallar el equilibrio necesario que le permitirá maniobrar y ajustar su sonda.
-Gire la pantalla del modo vertical al modo horizontal para visualizar adecuadamente el A-scan y las lecturas asociadas.
-Para mayor flexibilidad, la rosca integrada 1/4-20 permite conectar el detector de defectos a una variedad de accesorios ofrecidos por Olympus o por otros proveedores.

Potentes funciones optimizadas para operaciones con una mano
El detector de defectos portátil EPOCH® 6LT cuenta con una variedad de funciones software de serie u opcionales destinadas a una amplia gama de aplicaciones de detección de defectos.
La exportación de los archivos de inspección almacenados es fácil. Envíe sus resultados de inspección a un dispositivo de memoria USB en una variedad de formatos de archivo prácticos (BMP, CSV y PDF) para transmitir rápidamente sus datos. Disponibilidad de conexión a la nube
Gracias a la conexión LAN inalámbrica, es posible conectar su detector de defectos a la Olympus Scientific Cloud, y acceder a las potentes funciones de la nube, que incluyen:
-Actualización del Firmware para la conexión inalámbrica
-Creación de copias de seguridad y almacenamiento
-Acceso y administración de los archivos a distancia
La administración de los archivos de nube soporta todos los tipos de archivo del EPOCH 6LT, facilitando más que nunca la generación de informes y la transmisión de los resultados de inspección. Funciones software de serie para un dimensionamiento de defectos preciso
Curva dinámica DAC/TCG: sirve para calcular la amplitud de la señal, en porcentaje (%) o en intensidad sonora (dB), en función de la curva DAC o en función de la amplitud del eco de referencia, con una ganancia variable en función del tiempo. La versión DAC incluye las curvas de advertencia estándares y personalizables, además de las vistas del 20 % al 80 %.
Curva DGS/AVG: sirve para evaluar el eco de la señal con el diagrama DGS/AVG, que ilustra la relación entre la altura del eco, la dimensión del defecto y la distancia empleada desde la sonda. Versatilidad agregada: Funciones software opcionales (video https://www.youtube.com/watch?v=WUiJXKo-nus)
Módulo de corrosión: En las inspecciones de corrosión, esta función permite configurar automáticamente los ultrasonidos según la sonda seleccionada —gracias al reconocimiento de sonda automático que es aplicado a todas las sondas duales estándares para corrosión de Olympus—, el Control automático de ganancia (AGC), un Algoritmo de medición según el rango de espesor, la Corrección real de la trayectoria V-path y la Compensación de retardo de la sonda mediante la función automática de calibración cero («Do Zero»). Este módulo también ofrece una vista en cuadrícula, codificada cromáticamente, para optimizar las capacidades de generación de informes de los resultados de corrosión.

AWS D1.1 y D1.5: proporciona una clasificación dinámica de los defectos para diversas aplicaciones de inspección de soldadura según la normativa AWS. De esta manera, se logran inspecciones más eficientes debido a la eliminación de cálculos manuales.

Atenuación del eco de fondo (BEA): sirve para atenuar el eco de fondo de una pieza bajo inspección usando la región de la pantalla definida por la Puerta 2. Esta opción software permite monitorizar la caída del eco de fondo mientras se desarrollan escaneos con un alto nivel de ganancia. https://www.youtube.com/watch?v=WUiJXKo-nus

Especificaciones generales
-Idiomas de la interfaz de usuario:
Inglés, español, francés, alemán, japonés, chino, portugués, ruso e italiano.
-Conexiones de la sonda: Conector LEMO 00
-Almacenamiento de datos: Hasta 100,000 números de identificación integrados
-Tipo y autonomía de batería: Batería de iones de litio recargable (de serie); 6 horas de autonomía
-Requisitos de energía: Alimentación principal de CA: de 100 V CA a 120 V CA, de 200 V CA a 240 V CA, de 50 Hz a 60 Hz
-Tipo de pantalla: Gran pantalla VGA transflectiva (640 × 480 píxeles), a colores LCD, con frecuencia de refresco de 60 Hz.
-Dimensiones de la pantalla (ancho x altura, diagonal): 117 mm × 89 mm, 146 mm (4,62 pulg. × 3,49 pulg., 5,76 pulg.)
-Dimensiones globales (ancho × altura × profundidad): 209 mm x 128 mm x 36 mm, 58 mm con asa (8,2 pulg. x 5 pulg. x 1,4 pulg., 2,3 pulg. con asa)
-Peso: 890 g (1,95 lb), incluyendo la batería de iones de litio. Receptor
-Máxima señal de entrada: 20 Vp
-Impedancia de entrada del receptor: 400 Ω ± 5%
-Ancho de banda del receptor: Corriente continua de 26,5 MHz a –3 dB (versión de serie) Corriente continua de 0,2 MHz a 26,5 MHz en -3 dB (versión conforme a la normativa EN12668).
-Ajustes de los filtros digitales: Grupos de 8 filtros digitales (versión de serie)Grupos de 7 filtros digitales (versión conforme a la normativa EN12668)
-Rectificación: Onda completa, media onda positiva, media onda negativa, onda de radiofrecuencia (RF)
-Linealidad del sistema: Horizontal: ±0.5% de ancho de la pantalla completa.
-Resolución: 0,25 % de la altura de la pantalla completa; precisión del amplificador de ±1 dB.
-Nivel de rechazo: Del 0 % al 85 % de altura de la pantalla completa en posiciones de incremento del 1 %
-Medida de la amplitud: Del 1,25 % al 110 % de altura de la pantalla completa
-Índice de medición: Equivalente a la PRF en todos los modos (una sola captura) Entradas y salidas del equipo
-Puertos USB: (1) Puerto USB 1.1 Host de alta velocidad (Tipo A) (1) Puerto USB 2.0 Cliente de alta velocidad (Tipo Mini-B)
-Salida de video: 1 salida de video digital Clasificación ambiental
-Clasificación IP: Configuración de equipo que cumple con el índice de protección IP67 (a prueba de polvo e inmersión en agua) y al índice de protección IP65 (a prueba de polvo y goteo de agua) según la norma IEC 60529-2004 (Grados de protección proporcionados por las envolventes [Código IP]). La conformidad del producto ha sido comprobada mediante un proceso de verificación de ensayos internos efectuados por Olympus.
-Ambientes explosivos: Norma MIL-STD-810F, Método 511.4, Procedimiento I.
-Resistencia ante impactos: Norma MIL-STD-810F, Método 516.5, Procedimiento I, 6 ciclos por cada eje, 15g, semionda sinusoidal de 11 ms.
-Resistencia ante vibraciones: Norma MIL-STD-810F, Método 514.5, Procedimiento I, Anexo C, Figura 6, exposición general: 1 hora en cada eje.
-Temperatura de funcionamiento: De –10 °C a 50 °C (de 14 °F a 122 °F)
-Temperatura de almacenamiento de la batería: De 0 °C a 50 °C (de 32 °F a 122 °F) Calibración
-Calibración automatizada: Velocidad/Compensación de cero Haz recto (primer eco de fondo, o eco a eco) Haz angular (trayectoria acústica, o profundidad)
-Modos de inspección: Pulso-eco, emisión-recepción y transmisión directa
-Unidades: Milímetros, pulgadas y microsegundos
-Rango: De 4,31 mm a 6,700 mm en 5,900 m/s (0,2320 pulg./μs)
-Velocidad: De 635 m/s a 15240 m/s (de 0,0250 pulg./μs a 0,6000 pulg./μs)
-Compensación cero: De 0 a 750 μs
-Retardo de visualización: De –10 microsegundos a 2203 microsegundos
-Ángulo de refracción: De 0° a 85° en incrementos de 0,1°, después pasa a 90° Puertas
-Puertas de medición: 2 puertas para defectos completamente independientes
-Inicio de la puerta: Variable, dentro del rango de la pantalla.
-Ancho de la puerta: Variable, dentro del rango de la pantalla.
-Altura de la puerta: Variable desde el 2 % hasta el 95 % de altura de la pantalla completa en incrementos de 1 %.
-Alarmas: Umbral/Curva positivo(a) y negativo(a); profundidad mínima (puerta 1 y puerta 2). Emisor
-Emisor: Onda cuadrada ajustable
-PRF: De 10 Hz a 2000 Hz en incrementos de 10 Hz
-Ajustes de energía: 100 V, 200 V, 300 V o 400 V
-Ancho de impulso: Ajustable entre 25 nseg y 5000 nseg (0,1 MHz) con la tecnología PerfectSquare™
-Aislamiento: 50, 400 Ω Medición
-Zonas de lectura: 5 zonas disponibles (selección manual o automática)
-Puerta 1 y 2: De espesor, trayectoria acústica, proyección, profundidad, amplitud, tiempo de vuelo, profundidad mínima y máxima, amplitud mínima y máxima, dimensionamiento basado en el modo.
-4 zonas de lectura: Es posible seleccionar hasta 4 medidas a partir de cualquiera de las puertas para visualizarlas en tiempo real.
-Eco a eco: Puerta 2 – Puerta 1 (estándar)
-DAC/TCG: Estándar de hasta 50 puntos con rango dinámico TCG de 110 dB.
-Modos DAC especiales: DAC personalizada (hasta 6 curvas); visualización del 20 % al 80 %.
-Corrección de la superficie curva: Corrección del diámetro externo o de la barra para mediciones de haces angulares.





SUSCRÍBETE Y RECIBE NUESTRAS NOTICIAS

FORMAS DE PAGO